La Perseverancia nació en 1936 de la mano de Pedro Zuccolillo, proveniente de una familia italiana. Comenzó siendo agricultor y se destacó por su gran visión comercial. En 1946 instaló el aserradero que se convirtió en uno de los más relevantes del país, abasteciendo al mercado nacional y extranjero.
Sus principales clientes en el mundo provenían de ciudades como Londres, Madrid, Milán, Tokio y Nueva York, y sus productos llegaron a más de 50 países, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la ciudad y del país.
Los sucesores de Pedro continuaron con La Perseverancia, incrementando y diversificando sus operaciones comerciales. De esta forma, incorporaron empresas de producción de ganado y granos, de comercialización de maquinaria agropecuaria e industrial, transporte, desarrollos inmobiliarios, entre otras.
La Perseverancia fue testigo del paso del tiempo, jugando un papel protagónico en la evolución de Asunción y de Paraguay.
Ahora, la tercera y cuarta generación Zuccolillo llegan con el claro objetivo de elevar la ciudad y el país, a través de un nuevo y ambicioso proyecto que continúa expandiendo la visión original de Pedro Zuccolillo: Distrito Perseverancia.
La prestigiosa firma mexicana de arquitectura Sordo Madaleno fue seleccionada para el desarrollo del máster plan de Distrito Perseverancia, y ha estado trabajando desde enero de 2021 en el atractivo diseño de valle urbano, al igual que en la arquitectura del proyecto urbanístico y paisajismo del área.
Desde sus inicios, en 1937, Sordo Madaleno se ha especializado en diseñar y administrar desarrollos de usos mixtos, comercial y oficinas, gestionando actualmente 1400 inquilinos, 365 marcas y casi 780 000 m2 de superficie bruta alquilable (GLA por sus siglas en inglés).